@marce_llano

Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2025

Instagram ya es la red social más utilizada en España

Instagram ha destronado a Facebook como la red social preferida por los españoles. Según el último Panel de Hogares (IV trimestre de 2024) elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Instagram es utilizada habitualmente en España por el 54'3% de los españoles, superando el porcentaje de usuarios habituales de Facebook (53'9%) por unas décimas, la misma distancia pero en orden inverso al resultado que arrojó la anterior encuesta (III trimestre de 2024). 

Instagram es la red social cuyo uso más ha crecido en el último año, seguida por la red social de videos cortos TikTok, que actualmente se posiciona como la tercera más utilizada de forma habitual en España, con el 28,9% de los usuarios. En el polo opuesto se encuentran las redes sociales que pierden usuarios habituales lenta pero inexorablemente, encabezada por Facebook (que aún es la segunda más utilizada) y X (antigua Twitter) que todavía es utilizada habitualmente por el 18'1% de los españoles.

El último Panel de Hogares de la CNMC también sigue revelando el liderazgo incontestable de WhatsApp entre las aplicaciones de mensajería y telefonía IP. Es utilizada por el 93'8% de los usuarios habituales españoles para enviar mensajes, seguida muy de lejos por Instagram (25'6%), Telegram (17'6%) y Facebook Messenger (15'2%). En cuanto a la telefonía IP (telefonía y videoconferencia) WhatsApp es la preferida por el 69'2% de los usuarios habituales, seguida de lejos por la app de Apple-MacOS Facetime (7'8%), Instagram (7'1%) y Facebook Messenger (6%).


Tipo de uso habitual

La mensajería online es precisamente el tipo de uso más habitual entre los usuarios españoles de aplicaciones móviles (Apps) en móviles avanzados (smartphone), seguido por las redes sociales y el correo electrónico. Los usos menos frecuentes entre los usuarios habituales son los juegos y videojuegos, escuchar música online y los servicios de geolocalización (GPS).

  
You can read the English version of this post at artstechnologiescommunication.wordpress.com. However, most of the data refers to the Spanish market.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Instagram incluirá publicidad

Instagram incorporará anuncios publicitarios "en los proximos años", según declaraciones a 'The Wall Street Journal' (TWSJ) de Emily White, directora de Negocio y operaciones, quien no precisó más al añadir: "queremos ganar dinero en el largo plazo, pero no tenemos ningún tipo de presión a corto plazo". Los planes pergueñados por White ante TWSJ vienen a confirmar las declaraciones realizadas en julio al respecto por el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, durante la presentación de los resultados del segundo trimestre de la compañía que compró Instagram el  año pasado. 
Perfil de Marcelino Llano (@marcel_lano) mediante el visualizador WebStagr.am
Instagram


Desde su fundación en 2010, Instagram se ha centrado en ganar usuarios pero, tras su compra por parte de Facebook el año pasado, estaba claro que su continuidad pasaba por rentabilizar la inversión realizada (la operación de compra se cerró por 1.000 millones de dólares). Actualmente tiene unos 150 millones de usuarios activos, que se conectan al menos una vez al mes (para hacerse una idea de la relevancia de la cifra, hay que tener en cuenta que Twitter tiene 200 millones de usuarios tras siete años de operaciones), y ya arroja unos beneficios de 128 millones de dólares. En diciembre pasado se produjo una rebelión por parte de un grupo importante de usuarios descontentos con los cambios en los términos de uso del servicio referidos, precisamente, a la propiedad de los contenidos de los usuarios y su posible uso publicitario. Emily White ha declarado a TWSJ que "Instagram no va a facilitarlo", pero reconoció que existen servicios de terceros que las marcas pueden utilizar para obtener permiso de acceso a los contenidos de los usuarios.

Otra de las incógnitas en los planes de 'monetización' (rentabilizar la inversión) de Instagram está en si los anunciantes encontrarán justificado el pagar, pues actualmente varias marcas están utilizándola para lanzar campañas virales de forma gratuíta, como Levi StraussNike o Lululemon, especialmente desde la inclusión de clips de vídeo. No obstante, el equipo de White está manteniendo reuniones con otros anunciantes interesados en el target del usuario de Instagram, fundamentalmente jóvenes y adolescentes, entre los que hay marcas como Ford, Williams-Sonoma y Coca-Cola. A juicio de los expertos, una de las carencias actuales para que Instagram se convierta en una plataforma publicitaria potente es que todavía no ofrece una herramienta de analítica para valorar el impacto y alcance de las campañas.


viernes, 8 de marzo de 2013

El rediseño de Facebook, más visual y social

Facebook presentó ayer un nuevo look rediseñado y anima a los usuarios a apuntarse a la lista de espera para probar sus nuevas funciones. Promete mejoras visuales, un mayor control y personalización de los contenidos por parte del usuario y una mayor integración con dispositivos móviles. Los cambios se irán aplicando progresivamente a partir de hoy, ya que desean enriquecerlo con al opinión y el feed-back de los usuarios que se presten volutariamente a probarlo. Las primeras versiones saldrán para iOS (iPhone y iPad).

Video [1:09" en inglés con subtítulos en español]  sobre el nuevo rediseño de Facebook

Según el video promocional [2":23", la cita está entre el minuto 1:36-1:55], "una de las ventajas es que unifica el producto en los distintos dispositivos y el sitio web, hemos tomado ideas de las aplicaciones para móviles y tabletas y las hemos aplicado en la web". Tan importante como la movilidad, o más, es la reorganización del feed: los contenidos quedarán agrupados por tipos (Música, Fotos, Vídeos, etc) y el usuario tendrá más opciones para personalizar su propio contenido como si de un periódico personalizado se tratara.

Facebook es la red social más utilizada, tiene 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. La mitad de las historias que se publican en Facebook tienen al menos una imagen. Es por eso que el nuevo rediseño ha mejorado la calidad y nitidez de las imágenes y la presentación de los álbumes (colecciones de imágenes). En cuanto a la parte social, los enlaces o contenidos (sean imágenes, vídeos, música o de cualquier otro tipo) serán destacados cuando nuestros amigos hayan expresado un "me gusta", las hayan comentado o compartido. También se aportará más información sobre nuevos amigos, o sobre aquellos contenidos que gustan a nuestros amigos, incluidos los "check-in" en sus lugares favoritos (como en FourSquare, aparecerán sobre un mapa). También tendremos fácil acceso a la información relevante de las páginas que seguimos (Fan Pages).

martes, 29 de enero de 2013

Denuncian abusos en Facebook y Gossip

El abuso o uso malintencionado de las redes sociales por parte de algunos usuarios no es, lamentablemente, ninguna novedad. Sin embargo, la semana pasada asistimos a un repunte de la atención pública sobre el asunto, tras varias denuncias en Cataluña por supuestas injurias, amenazas y acoso escolar (bullying). Estos supuestos delitos, pero evidentes abusos, se perpetraron mediante la red social de microblogging Gossip y las páginas en Facebook sobre centros educativos denominadas Informers, creadas por particulares para difundir los mensajes anónimos de otros usuarios.

Capturas de pantalla de la aplicación Gossip para iOS
Capturas de pantalla de la App Gossip para iOS: a la izquierda las salas 
o grupos de conversación y, a la derecha, un mensaje en una de ellas.

Según la información de la agencia Europa Press reproducida por el diario La Vanguardia, la dirección de la Escuela Pía Catalunya -que escolariza a unos 20.000 alumnos en 19 centros concertados- ha activado su protocolo de protección tras detectar en Barcelona, Mataró y Terrassa un aumento significativo de los conflictos provocados entre sus alumnos por los insultos anónimos y rumores vejatorios que se difunden maliciosamente mediante las redes sociales Gossip y Facebook. El diario El País informaba de que la policía catalana (Mossos d'Esquadra) han recibido varias denuncias por este motivo e incluso cerraron el Informer en Facebook sobre el instituto Torre del Palau (Terrassa, Barcelona), tras una denuncia de la dirección por injurias contra alumnos y profesores.

Gossip e Informers

Gossip es una red social de microblogging (similar a Twitter) en la que sus usuarios registrados pueden difundir "noticias y rumores de tu entorno más cercano" identificándose con un pseudónimo (nickname). Su aplicación para iOS fue lanzada el pasado 10 de diciembre (la cuenta Twitter de la aplicación ha anunciado que en febrero aparecerán las versión Web y la aplicación para Android) y cuenta ya con más de 30.000 usuarios. El responsable de Marketing de la empresa catalana desarrolladora, Crows & Dogs SL, ha declarado a Antena3 TV que expulsan diariamente a unos 200 usuarios por uso indebido (insultos, amenazas, etc) y, en declaraciones reproducidas por La Vanguardia, que cuatro institutos de secundaria y una facultad universitaria les han reclamado la retirada de sus nombres de los grupos (salas, unas 500 en la actualidad) creados por los usuarios.  En la página Facebook de la compañía se pueden leer preguntas y críticas de padres indignados que les recriminan su falta de control efectivo sobre la edad real de los usuarios.

Como ejemplo de Informer puedes visitar el de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (UB). Su descripción como comunidad Facebook declara: "Cualquier cotilleo, anuncio, declaración de amor, notícia que quieras compartir de la Facultat de Dret UB mándanos un MENSAJE y será publicado de forma ANÓNIMA!"; sin embargo, la mayoría de las intervenciones son firmadas -con nombre real o pseudónimo- e inocuas. El problema parece más grave en el caso de institutos y otros centros de educación secundaria. Varios medios atribuyen el inicio de estas páginas al Informer de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) el 15 de enero, con tal éxito que sus creadores han abierto un sitio web para agrupar las páginas que han proliferado en la mayoría de las facultades universitarias catalanas.

martes, 27 de noviembre de 2012

Facebook respeta los derechos de autor


Un comunicado oficial de Facebook desmiente que vaya a apropiarse de los contenidos de sus usuarios, contra lo que afirma un mensaje cadena que anima desde hace semanas a ser copiado y pegado en los muros personales. Según este bulo, la red social habría cambiado las condiciones de uso para apropiarse de la información personal de los usuarios o de los contenidos que publican en sus muros. “Cualquiera que utilice Facebook posee y controla el contenido y la información que publica”, sentencia el comunicado oficial y añade: “Esa es nuestra política y siempre lo ha sido”.

La cita sentenciosa recuerda a la que ya tuvo que emitir en Septiembre de 2011: “Facebook es gratis y lo seguirá siendo”. A raíz de la introducción del actual timeline en las páginas personales, la dirección de la red social tuvo que desmentir un bulo que animaba a pegar un mensaje en el muro porque, en caso contrario, Facebook cobraría por los nuevos cambios o borraría las cuentas antiguas. Por las mismas fechas, el confuso anuncio de unos cambios en los términos de privacidad dio lugar a otro bulo que animaba a pegar otro mensaje para, supuestamente, evitar que los comentarios compartidos con amigos acabaran siendo públicos.

Bromas pesadas
De hecho, Facebook se ha convertido en un constante filón para los inventores de bulos. Hace un par de meses tuvo que desmentir un supuesto fallo de seguridad por el que se habrían revelado mensajes privados de millones de usuarios. Esta acusación falsa recorrió la red durante semanas y se repitió hasta la saciedad en todo tipo de medios. Incluso se llegó a abrir una investigación judicial en Francia que, finalmente, fue archivada tras demostrarse que todo era fruto de un malentendido por los cambios en la apariencia de las páginas.

El último desmentido de Facebook ha sido forzado por las explicaciones que le solicitaban las autoridades irlandesas. A este bulo reciente hay que reconocerle una cierta gracia e ingenio: tras interpretar libremente las nuevas condiciones de uso de Facebook, a sabiendas de que casi nadie las lee, cita como salvaguarda de los usuarios unos documentos tan rimbombantes como absurdos: el "UCC 1 1-308-308 1-103" no tiene ninguna relación con los derechos de autor o la privacidad, como tampoco el alegado "Estatuto de Roma", que recoge las competencias de la Corte Penal Internacional en materia de genocidios.

Este bulo ha sido tan insistente y cansino que algunos usuarios han acabado por tomárselo a chirigota: comienza a circular una versión alternativa que concede permiso para usar los contenidos del muro "a cualquier persona, institución, agente, agencia o estructura gubernamental, incluyendo al Gobierno Federal de los Estados Unidos, al de Mordor..."

lunes, 9 de julio de 2012

Panorama de la fotografía panorámica

Las fotografías panorámicas ya no impresionan a casi nadie, ni que sean de 360º. Sin embargo siguen haciéndose algunas tan meritorias como ésta, compuesta con 817 fotografías tomadas durante 5 meses por un vehículo-robot llamado 'Opportunity' en el planeta Marte, desde una elevación en el borde del cráter 'Endeavour' que los científicos de la NASA han bautizado como 'Greely Haven'.

Puedes decargar esta imagen en alta resolución desde el sitio de la Agencia espacial noteamericana (NASA)


Marte ha resultado ser un planeta muy fotogénico, pero ya nada puede devolver a la imagen panorámica de 360º el protagonismo que tuvo hace una década, cuando se codeaba en la vanguardia tecnológica y competía por el estrellato con otras técnicas gráficas de representación, popularizadas con el nombre genérico de "Realidad Virtual". Aunque haya perdido protagonismo en el candelero de la actualidad, en la última década la hemos incorporado a nuestra vida cotidiana. Casi todos utilizamos de forma habitual la aplicación Street View de Google Maps o los módulos de las herramientas profesionales de edición digital de imágenes, como el Photomerge de Adobe Photoshop, especialmente desde que Facebook adoptó este formato en la portada de su nueva opción de estado Biografía (existen soluciones no panorámicas, como CoverCanvas o Instacover).

Sea por el tirón de la demanda que ha supuesto la innovación de Facebook, sea por la inercia de tan gloriosa tradición o por una mezcla acumulativa de ambos factores, u otros adicionales que ahora se me escapan, lo cierto es que la profusión de aplicaciones de fotografía panorámica que hace una década se desarrollaban y competían por el mercado de los ordenadores personales (PCs o Macs) se ha transformado actualmente en una carrera por conquistar las plataformas móviles.

Fotografía panorámica en smartphones y tablets


A los Apple adictos os recomiendo la selección de 5 Apps para iOS realizada por el redactor jefe de GeeksRoom, Héctor Russo. Para los partidarios de recabar segundas opiniones, como yo, os recomiendo la entrada del Foro iPhone, así como este tutorial de Photosynth que, en mi opinión, es la App para iOS más completa. Aunque me resisto a recomendar soluciones no avaladas por Apple o por fuentes solventes, en la red hay gente que, como en este vídeo, propone modificar iOS 5 para realizar fotos panorámicas utilizando supuestas posibilidades ocultas de las herramientas que vienen de serie en el sistema. No lo he probado ni lo pienso hacer en un futuro inmediato, pero allá cada uno.

Para los usuarios de Android os recomiendo una selección de Genbeta y otra de Androidkies. Además, tampoco voy a ocultar mi predilección en esta plataforma por la App Pano. Puesto que ya me he mojado en cuanto a mi aplicación preferida en cada plataforma, voy a tirarme a la piscina: ¿mejor iOS o Android? Nadie toma esta decisión en función de la calidad de las fotografías panorámicas que pueda obtener. En cualquier caso, es una decisión muy difícil técnicamente (para mí están igualadas en cuanto a calidad o posibilidades de edición fotográfica), por lo que debe basarse en otros requisitos profesionales o, como suele suceder, en la preferencias y manías personales.

Obviamente existen Apps para realizar fotos panorámicas en otras plataformas móviles -en la selección recomendada de Genbeta las hay con versiones para Windows Phone y BlackBerry- pero todo parece indicar que el mercado se concentra en las creaciones de Apple y Google, y sus respectivos aliados.