@marce_llano

Mostrando entradas con la etiqueta Nexus 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nexus 7. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2013

Nexus7, primera tablet con Android 4.3

A partir de hoy se lanza en el mercado norteamericano la segunda generación de la tablet Nexus 7, fabricada por Asus para Google y primera que incorpora de fábrica la nueva versión del sistema operativo Android, la 4.3, que fue liberada la semana pasada para sus predecesoras, la Nexus 7 original y los modelos Nexus 4, 10 y Google. El nuevo modelo de la Nexus 7 con conexión Wifi y 16Gb de memoria de almacenamiento costará en EEUU 229 dólares (172,5 € al cambio actual) y el de 32 Gb, 269$ (203€); la versión 4G/LTE sólo se fabrica con 32Gb de memoria y se lanza con un precio de 349$ (263€). A España tardarán todavía algunas semanas más en llegar, el 3 de septiembre, como al resto de los principales mercados europeos (Francia, Alemania y Reino Unido) y asiáticos (Corea del Sur y Japón).
Anuncio oficial de la segunda generación de la tablet Nexus 7 con Android 4.3

Google convirtió un evento de presentación celebrado la semana pasada en San Francisco (CA, USA) en una caja de sorpresas, dando satisfacción a la curiosidad y expectación levantadas por los insistentes rumores que la habían precedido sobre la actualización de su sistema operativo para dispositivos móviles, Android 4.3, junto con la segunda versión de la tablet Nexus 7 y, la mayor sorpresa de todas, un dispositivo inalámbrico denominado ChromeCast: es similar a un PenDrive, pero con conexión HDMI en lugar de USB, y permitirá transferir vídeo en streaming y otros contenidos online a monitores de TV desde otros dispositivos con conexión a Internet y el navegador web de Google, Chrome

El dispositivo inalámbrico Chromecast deberá conectarse a otros dispositivos que dispongan del navegador Chrome (smartphones y tablets Android e iOS, u ordenadores PC y MAC), de los que tomarán la conexión y los contenidos. Una importante limitación es que no podrá reproducir contenidos ya almacenados localmente en los dispositivos a los que se enlace inalámbricamente: el monitor de TV sólo mostrará los contenidos tomados de la red. Según lo anunciado por Google, Chromecast costará 35$ en Estados Unidos y estará disponible en Amazon, Google Play y en la cadena de tiendas Best Buy. Competirá con dispositivos USB similares de otros fabricantes que si permiten reproducir contenido local, como los dispositivos Connect Wireless (versiones Media y Flash) y las tarjetas de memoria Eye-Fi Wireless de SanDisk.

Android 4.3 se hace multiusuario

Según adelantó Google la semana pasada, Android 4.3 permitirá compartir un mismo dispositivo entre varios usuarios, una característica especialmente demandada entre los usuarios de tablets. Hasta ahora era posible gestionar varias cuentas de correo o redes sociales, pero siempre desde la configuración y con las aplicaciones del mismo usuario. Asociada a esta nueva característica, se habilita la administración de perfiles (de forma similar a como funciona en sistema operativo Windows para PCs: un perfil principal, o administrador, podrá configurar los permisos y características del resto) y, como consecuencia lógica, se ha añadido una función de control parental.

También se anunciaron mejoras importantes en la introducción de texto, en la reproducción de gráficos (Open GL 3.0, especialmente interesante para juegos) y de vídeo Full HD (ya está disponible la nueva versión de Netflix que lo soporta). En el caso concreto de la nueva Nexus 7, y aunque en este caso intervienen modificaciones en su hardware, la resolución se ha mejora desde los 216 pixels por pulgada (ppp) de la versión inicial hasta los 323 en la actual: 1.920 x 1.200 en su pantalla de 7". Android 4.3 viene con la posibilidad de carga inalámbrica de la batería; la nueva Nexus 7 tendrá una autonomía estimada de 10 horas de navegación web o 9 horas si la tarea principal es la reproducción de vídeo en alta definición.

sábado, 20 de octubre de 2012

Chromebook: el netbook que resiste frente a la tablet


Me sorprende la aparición sin aviso previo del nuevo Samsung Chromebook, año y medio después de su lanzamiento inicialmientras nos sepultan a diario en rumores y filtraciones interesadas sobre supuestas tablets de 7" (especialmente del iPad mini, o como quiera que se llame finalmente el dispositivo iOS con el que Apple pretende frenar el éxito que están teniendo en este segmento los dispositivos Nexus 7 con Android de varios fabricantes) y smartphones con grandes pantallas que tratan de asumir sus funciones, lo que empieza a denominarse "phoblet" (fusión de smartPHOne y taBLET). 


Imagen del Chromebook gentileza de Photozou

Hay quien trata de definir el Samsung Chromebook como un ordenador portátil (laptop o notebook) por su forma, cuando por su autonomía (6,5 horas), rápido arranque (7-10 segundos) y características técnicas parece más una tablet potente (los procesadores Intel Atom o Celeron han sido sustituidos por el Samsung Exynos 5250, mientras la RAM se mantiene entre los 2 y 4 Gb), sólo que con teclado y touchpad en lugar de pantalla táctil. Al igual que las tablet, en lugar de disco duro dispone de una tarjeta de memoria flash de 16 Gb, complementada con 100 Gb adicionales de almacenamiento en la nube con Google Drive. El modelo de computación es el del viejo netbook, de ahí la importancia de sus conexiones: Wifi dual  802.11 a/b/g/n, USB y Bluetouth 3.0, a lo que puede añadirse opcionalmente 3G, e incluso un nuevo servicio de datos a bordo de aviones pensado para ejecutivos y viajeros impenitentes, llamado Gogo Inflight Internet. El tamaño de la pantalla se ha reducido de 12,1 a 11,6" pero se ha aumentado la resolución de la imagen hasta 1366x768 pixels y es posible tranferir la señal de video a otro equipo de visualización o grabación mediante conector HDMI.

Chrome OS
Los Chromebooks son gobernados por el sistema operativo Chrome OS de Google que, como Android, es un lanzador de aplicaciones o Apps, gozando las de Google (Drive, Docs, Gmail, etc) de ventaja en su integración. Su precio es muy competitivos y cada vez más ya que, a pesar de las mejoras realizadas, se rebajan para equipararse a las mini tablet Nexus 7": 249 dólares en el mercado norteamericano, o 229 libras esterlinas en el británico, para los nuevos modelos de 2 Gb de RAM y conexión Wifi . El modelo con 3G costará en EEUU 329 $, no se ha publicado de momento el precio para Europa. Aunque han aparecido algunos comentarios o rumores de que en España será más caro, no he podido comprobar las referencias y tiendo a pensar que se trata de una confusión con respecto al precio de modelos ya obsoletos, como el Samsung Series 5 550 (449 $ en EEUU; la cadena británica de electrónica PC World ha empezado a liquidar su stock de Samsung y Acer, con precios que oscilan entre las 200 y 430 libras, pero Amazon UK los mantiene de momento).

La equiparación en precio con las tablet Nexus 7 no me parece casual. En el fondo, compiten en el mismo mercado: el de la informática ligera (el nuevo modelo reduce su peso con respecto a su predecesor de 1,48 a 1,1 kg) basada en la movilidad. A igual precio, pudiera parece que las superiores prestaciones técnicas con respecto a las mini tablet podrían restarle ventas a éstas pero, en realidad, se dirigen a públicos diferentes: las mini tablet son más aptas para un público joven y para el consumo de información multimedia y comunicación social, mientras los netbook pueden atraer a un público profesional sin grandes necesidades de procesamiento, así como a personas adultas habituadas al teclado/ratón en lugar de a las pantallas táctiles. En cualquier caso, hace muchos años que la diferencia competitiva crucial se desplazó del hardware al software y es ahí, en la disponibilidad y calidad de las aplicaciones donde las distintas plataformas se juegan sus opciones de futuro.